Motivación outdoor para empleados

Está demostrado que realizar actividades en grupo fuera del ámbito laboral y en un ambiente distendido mejora las relaciones de los empleados. Potencian la comunicación y permiten desarrollar habilidades que en otro contexto pasarían desapercibidas. Ahora que llega el buen tiempo es el momento de organizarlas.

Un equipo motivado mejora su rendimiento laboral. Por eso, cada vez más empresas organizan actividades al aire libre para sus empleados en las que la competitividad es sólo un juego. Así fomentan la comunicación y el trabajo en equipo. Estas experiencias están siendo tan positivas que se utilizan incluso entre departamentos del mismo sector pero de diferentes empresas.

¿Qué tipo de eventos?

Para eventoclick las mejores actividades outdoor colectivas son el karting, paintball, circuitos de 4×4 o piragüismo en aguas abiertas fomentan la comunicación, la creatividad práctica, el liderazgo, la capacidad de negociación y el pensamiento estratégico. Existen otras más arriesgadas como vuelo sin motor, o pilotaje de monoplazas en circuitos. Y otras más costosas como navegación en veleros de época a mar abierto. El piragüismo está de moda y se encuentra entre las más demandadas.

El empleado, además de divertirse, comparte y conoce mejor a sus compañeros, desarrollará capacidades que luego podrá poner en práctica en su vida diaria.

Los directivos premian así al trabajador, con experiencias en lugar de dinero, y obtienen más ventajas.

¿Por qué organizar eventos de motivación?

Es la primera pregunta que debemos plantearnos antes de organizar un evento de estas características. Aquí presentamos varias razones:

  • La motivación de los empleados.
  • Conocer al grupo de asistentes y sus impresiones sobre su trabajo o comunicar a los empleados nuevos retos de la empresa.
  • Mejorar la comunicación entre departamentos. Incluso en la PYMES la única relación que tienen algunas personas entre sí es a través del teléfono o del e mail.
  • Premiar a los empleados por la consecución de unos objetivos.
  • Que los empleados se involucren más en la empresa. Lo que se pretende en muchos casos es “fidelizar” al trabajador para que se sienta a gusto y entienda que es una pieza importante en la estructura.
  • Estrechar lazos con otros departamentos de la empresa.

¿Qué tipo de actividades outdoor son las más demandadas?

Los eventos pueden ser muy diversos: desde los ya nombrados karting, circuitos 4×4, piragüismo en aguas abiertas o embalses, equitación o quads a gymkhanas urbanas, patines a motor, paintball, vuelos en globo, pilotaje de monoplazas en circuitos privados, parapente, montar a caballo por valles, vuelos en veleros con vistas aéreas de ciudades, regatas en veleros de época, bautismo de buceo en arrecifes de coral. Como se puede ver, hay un sinfín de actividades que se pueden realizan en grupo y que se producen en un ambiente distendido.

¿Cómo organizar eventos outdoor?

Antes de elegir la actividad que se desea organizar hay que tener en cuenta los siguientes factores;

  • Número de personas: Para que este tipo de actividades sean un éxito debe contar con un número mínimo de participantes que los expertos estiman en cuatro.
  • Perfil: En función de cómo son las personas, si son aventureras, deportistas o más tranquilas tendrá que decidir qué evento se ajusta más a sus características. También tienes que recabar información sobre edades y sexo de los participantes. Por ejemplo si es gente joven querrán actividades de ocio y entretenidas.
  • Época del año: La primavera es una estación perfecta para organizar una partida de paintball, una excursión en quads, en 4×4 o una “gymkhana” humana. Y las altas temperaturas del verano convierten en idóneo un descenso en kayak. Para el invierno, un día en la nieve o excursiones a casas rurales sería perfecto. Y en un día otoñal, una capea o un vuelo sin motor son planes perfectos.
  • Tiempo disponible: Mira el calendario y escoge una fecha con antelación en la que todos puedan acudir sin problemas. Los fines de semana puede ser un buen momento y la duración normal es de un día, aunque también se organizan programas más largos. Cortos, pero intensos.
  • Presupuesto: A tener muy en cuenta ya que en función del mismo, podrás organizar eventos muy económicos u otros más caros y sofisticados que incluyan todo un programa completo de restauración, alojamiento y actividades.

Si piensas en organizar un evento de motivación aprovecha los meses de poca lluvia ya que la mayoría se realizan al aire libre.  Si quieres que te ayudemos a organizarlo, no lo dudes, llámanos o contacta con nosotros a través del correo electrónico info@assistantgroup.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *