Mes: abril 2011

Motivación para emprendedores y espíritu emprendedor

Los emprendedores pueden tener las mejores ideas para iniciar negocios que pueden ser brillantes. Hay emprendedores con pasta de buenos empresarios. Ahora, si tienen cualidades e ideas, ¿porque no todos lo logran?. A pesar de tener capacidad emprendedora, los miedos y dudas que todos experimentan en los inicios del emprendimiento pueden convertirse en un ancla que los deja inmóviles frenando su camino al éxito. Analizamos las cualidades del emprendedor y los obstáculos a los que se enfrenta

Twournal: tu libro de twitter

El otro día hablábamos de una aplicación de Facebook para realizar un libro impreso de nuestra actividad, personal o profesional en Facebook (Egobook). Bien, ahora le toca el turno a Twitter con Twournal.

Twournal, es un servicio que hará un libro de su cuenta en Twitter. Coje sus tweets y los convierten en un diario impreso.

Egobook: tu libro de facebook

Navegando por la red me encuentro con una aplicación muy curiosa para Facebook. Se llama Egobook y es una aplicación, creada por el fotógrafo francés Nicolas Cazagou, que permite la creación y publicación de un libro personalizado a partir de tu perfil o de tu página de Facebook.

11 Twitter consejos para usar Twitter

Twitter no es sólo una plataforma de microblogging sino que se ha convertido en otra forma más de comunicarse. Unos lo utilizan para expresar sus estados de ánimo, otros lo utilizan para interactuar con sus amigos, para los negocios…
Sea para lo que sea, Twitter se ha convertido en la forma en que hoy en día nos comunicamos y para sacarle el mayor provecho posible, ahí van una serie de consejos.

Liderazgo y clima laboral

Se entiende como liderazgo el proceso de influir en otros y apoyarles para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. También, la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

En cuanto al clima laboral, HayGroup propone como definición “aquellas percepciones de los profesionales sobre los comportamientos organizativos que afectan a su rendimiento en el trabajo”.