diferencia entre paginas en wordpress y posts

Paginas en wordpress vs Posts

Las paginas en wordpress y las entradas o posts son muy parecidas y a menudo nos llevan a confusión. Por defecto, wordpress vienen con dos tipos de contenido: páginas y posts.

Quizá te preguntes cuál es la diferencia entre una página y un post o entrada ya que tienen campos muy parecidos en en Panel de Control y cuando las vemos parecen ser la misma cosa. Pero si son tan parecidas por qué necesitamos las dos? ¿Cuándo debemos usar una página y cuando un post o entrada?

En este artículo, vamos a explicarte la diferencia que existe entre una página y una entrada o post en wordpress.

Entradas o post

Si has decidido tener un blog, donde vas a ir escribiendo artículos sobre algún tema que controlas o sobre algo que realmente te apasiona entonces, vas a tener que utilizar prácticamente sólo entradas o posts para tu contenido.

Los posts son entradas de contenido que se muestran ordenados cronológicamente en orden inverso, es decir, de más reciente a más antiguo. Por ejemplo, si ayer escribiste una entrada y hoy escribes otra, primero aparecerá la entrada que has escrito hoy y después la que escribiste ayer. Las entradas se van archivando en la base de datos en base a días, meses y años.

Pero qué pasa si un lector de mi blog quiere acceder a una entrada que escribí, por ejemplo, hace 5 meses, ¿cómo la va encontrar? Muy sencillo, las entradas las podemos organizar en base a categorías y etiquetas. El uso de categorías y etiquetas es esencial ya que nos va a permitir, precisamente eso, encontrar artículos antiguos.

Por ejemplo, si tenemos un blog de cocina y escribimos entradas que son recetas, podemos tener nuestro blog organizado en categorias y etiquetas, como por ejemplo, primer plato, segundo plato y postres. Dentro de esas categorías podemos tener etiquetas, es decir, sopas, carnes, pescados… Si organizamos nuestras entradas con categorías y etiquetas, el lector cuando quiera consultar recetas de carne, sólo tendrá que hacer clic en la categoría correspondiente y le aparecerán todas las recetas de carne ordenadas cronológicamente de más reciente a más antigua.

Otra particularidad de las entradas o posts es que están sindicadas a través de las noticias RSS, pudiendo los lectores recibir notificaciones cada vez que se produzca una entrada nueva en tu blog. Puedes usar las noticias RSS para crear un boletín de noticias diario o semanal para que tus lectores se suscriban y reciban en su correo electrónico tus últimos artículos. Además, podemos usar plugins para permitir que nuestros lectores compartan nuestras entradas o posts en Facebook, Twitter…

Las entradas tienen, además, otra funcionalidad y es la de animar a la conversación. Por medio de la opción de comentarios, en Herramientas > Comentarios, nuestros lectores pueden dejar su opinión sobre el tema del que estás hablando.

Páginas en wordpress

Las páginas en wordpress están destinadas a un tipo de contenido más estático, como por ejemplo, la página sobre tu empresa, política de privacidad, aviso legal… Aunque la base de datos de wordpress publica la fecha en la que se publicó la página, las páginas son atemporales. Es decir, se supone que la página sobre tu empresa no va a cambiar, no caduca.

Las páginas en wordpres son jerárquicas por naturaleza y puedes tener una subpágina que dependa de una página. Por ejermplo, una página de servicios puede tener asociada varias subpáginas, siendo cada una de estas subpáginas una descripción de cada uno de los servicios que prestas.

WordPress viene por defecto con una opción que te permite crear plantillas de páginas personalizadas usando tu plantilla o tema. Esto permite personalizar el aspecto de cada página cuando sea necesario. En la mayoría de los temas, las entradas y las páginas parecen iguales. Pero cuando estás usando tu página para crear una landing page, o una página de galería, entonces esta plantilla de página personalizada te viene como anillo al dedo.

Las páginas también tiene la característica arcaica de Orden que te permite personalizar el orden de las páginas asignándole un valor numérico.

Diferencias claves Páginas vs Entradas

Las diferencias básicas entre paginas en wordpress y entradas son:

  • Las entradas son temporales y las páginas atemporales
  • Las entradas son sociales (susceptibles de ser compartidas) vs las páginas no
  • Las entradas pueden ser categorizadas y las páginas son arcaicas
  • Las entradas se incluyen en las noticas RSS y las páginas no
  • Las páginas tienen la función de plantillas personalizadas y las entradas no

A grandes rasgos estas son las diferencias entre páginas en wordpres y entradas o post. En resumen, podemos decir que si vas a tener un blog, usarás entradas y si vas a tener una página web usarás páginas.

¿Se te ocurren más diferencias? Si te parece interesante este artículo, puedes compartirlo con tus amigos en las redes sociales y, si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos, puedes suscribirte a través de nuestro formulario. Muchas gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *