beneficios pagina de empresa

Beneficios de una pagina de empresa en Facebook

¿Tienes una pagina de empresa en Facebook o eres de los que tiene un perfil personal para promocionar su negocio?

Ya sabéis que hay dos cosas que me encantan: Facebook y WordPress. Cuando estoy en Facebook y veo que un negocio tiene un perfil personal para dar a conocer su empresa, sigo sorprendiéndome y me hace reflexionar sobre el hecho que hay muchas personas que todavía no tienen claro la diferencia entre pagina de empresa y perfil personal. Para todos ellos va este artículo.

Antes de entrar en el tema quisiera deciros a los que estáis indecisos que, Facebook lo tiene claro y que ya se han dado muchos casos en los que Facebook ha borrado la página de un negocio por usar un perfil personal para fines comerciales. Así que ya sabes, si eres de los que utiliza un perfil personal para fines comerciales tienes dos opciones: convertir tu perfil personal en una página de empresa o bien, seguir corriendo el riesgo de que Facebook te borre tu perfil con el consiguiente desastre que esto supondría para tu negocio.

En este artículo descubrirás las ventajas que tiene para tu negocio el tener una pagina de empresa frente a un perfil personal y todas las oportunidades que estás dejando escapar.

Estadísticas de Facebook o Facebook Insights

Cuando un negocio tiene un perfil personal en Facebook, no puede acceder a las estadísticas. No puedes ni ver, ni exportar ni analizar toda la información que te proporciona Facebook para entender a tus clientes, qué les gusta, que no les gusta, de dónde son, ni cuando están conectados. Estos datos son esenciales para poder analizar si tu estrategia en Facebook está dando buenos resultados y si estás cumpliendo con tus objetivos.

No me digas que es una chorrada y que lo puedes sacar a ojo porque vamos a ver: ¿cómo se puede medir el éxito o el fracaso a ojo? Yo no creo que para este asunto nos pueda servir la intuición, las palpitaciones… seamos francos, las cosas hay que analizarlas y medirlas y, la única forma que hay para hacerlo es con datos realistas.

Pestañas y Concursos de Facebook

Con las Pestañas de Facebook podemos usar aplicaciones para explicar más sobre quienes somos, qué hace nuestra empresa y qué es lo que nos hace únicos, diferentes de la competencia, lo que en marketing se llama PUV (Proposición Unica de Ventas). Podemos incluir un video presentándonos o presentando nuestros productos o servicios. Incluso, podemos incluir un formulario para que el visitante pueda dejar sus datos para enviarles una newsletter, noticias de nuestro blog, ofertas… Se me ocurren mil ideas más que podríamos incluir en las pestañas pero lo añado a mi lista de post pendientes.

En un perfil personal no puedes hacer concursos, bueno sí, violando los términos de Facebook, claro, pero me imagino que no querrás tener problemas con nuestro amigo Facebook.

Ofertas de Facebook

Las ofertas son una gran forma de conseguir viralidad para tu negocio. Puedes promover una oferta para tu audiencia y cuando los fans y no fans participan en esa oferta, sus amigos la ven. Usando un perfil personal no puedes usar la opción de Ofertas, con lo que, una vez más, estarás perdiendo una grandísima oportunidad de tener éxito en Facebook.

Aspecto profesional

Ten en cuenta que tus amigos no tienen por qué saber que estás usando tu perfil personal para tus labores de negocios. Imagínate que sales con tus amigos a tomar algo y llega el lunes y te encuentras que tu amigo hace un comentario de la salida del fin de semana. ¿Crees en serio que a tus clientes les gustará ver ese tipo de cosas? No, no y no.

Anuncios

Quizá seas de los que piensas que no estás dispuesto a darle ni un euro a Facebook y que con un perfil personal vas a llegar a más gente que con una página de empresa.¿Sabías que tus amigos no ven todas tus publicaciones sino sólo unas cuantas? Pues sí, es debido a una cosilla llamada EdgeRank y que a los profesionales nos lleva de cabeza.

Con una pagina de empresa, puedes llegar a más fans y puedes alcanzar también a los amigos de tus fans gracias a la opción de promover publicaciones. Podemos crar anuncios que segmenten a personas con intereses relevantes y atraer nuevos fans y nuevos clientes.

Privacidad

La mayoría de personas dejan la configuración de privacidad como predetermina, dejando mucha información personal sólo visible para sus amigos. Hasta ahí bien, el problema surge cuando tus clientes o potenciales clientes conectan contigo. Como tienes un perfil personal y ellos tienen la privacidad por defecto, al hacerse amigo tuyo te están dando una cantidad de información personal que estoy segura no te la darían si fueran conscientes. Así que mucho ojito con el uso que haces con eso.

Posibilidad de asignar roles de administración

Con una pagina de empresa puedes asignar a otras personas roles de administración, teniendo cada rol unas facultades concretas (administrador principal, creador de contenido, moderador, anunciante, analista de estadísticas). Con un perfil personal no tienes estas opciones así que si quieres que un compañero, un amigo o un community manager te ayude con la gestión de tu presencia en Facebook que vas hacer ¿darles tu usuario y contraseña?. Te aconsejo que no lo hagas porque puedes verte metido en un follón bien grande.

Programar publicaciones

Si estás promoviendo tu negocio en Facebook con un perfil personal, no tienes acceso a esta herramienta. Quizá puedas usar una herramienta de terceros si no te importa que en cada publicación aparezca el nombre de esa herramienta y el icono. Esto da muy mala imagen porque estás gritando que no estás y que es una máquina la que publica por tí. Además afecta enormemente al compromiso o engagement de tus fans.

Posibilidad de conectar con Lugares

Cuando creas una página de empresa, Facebook te da la opción de conectar tu página con un lugar y así puedes poner tus días y horas de apertura, lo que es muy útil para los clientes que se acercan a tu página. Conectándola con un lugar tus visitantes pueden valorarla, informar a sus amigos que están en tu tienda o restaurante… En definitiva, es una opción muy buena para que tus clientes promuevan tu negocio de forma natural. Con un perfil personal no puedes hacer esto.

Información relevante sobre tu negocio

Cuando creas un perfil personal para tu empresa, ésta tiene un género y una fecha de cumpleaños lo que resulta algo bastante extraño. En cambio, cuando creas una página de empresa, tiene una categoría, misión, productos, fecha en la que fue fundada… Algo bastante diferente en lo que quizá no te habías parado a pensar.

Grandes opciones para tu negocio

Con una pagina de empresa, puedes restringir tu audiencia por país y edad. Además, tienes opciones para controlar las conversaciones como por ejemplo, moderar las blasfemias, palabrotas… Y otra vez, con un perfil personal no puedes hacerlo.

Uso de herramientas de terceros

Existen multitud de herramientas de terceros que te permiten manejar mejor tu negocio, ayudándote a manejar tu contenido y planeando y analizando concursos y anuncios. Una de mis favoritas sin duda es Easypromos. Con un perfil no puedes.

Imaginemos que hasta ahora ninguno de los beneficios que te he contado sobre las páginas vs perfiles te convence. Bien, ¿y qué me dices del riesgo de que te cancelen la cuenta?

Si realmente quieres promover tu negocio, le estás dedicando tu tiempo y tienes una buena base de personas interesadas en tus productos y en lo que haces, tienes la opción de convertir tu perfil personal en página de empresa.

¿Se te ocurre algún beneficio más de tener una pagina de empresa en vez de un perfil personal? Cuéntanoslo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *