Motivación para emprendedores y espíritu emprendedor

Los emprendedores pueden tener las mejores ideas para iniciar negocios que pueden ser brillantes. Hay emprendedores con pasta de buenos empresarios. Ahora, si tienen cualidades e ideas, ¿porque no todos lo logran?

A pesar de tener capacidad emprendedora, los miedos y dudas que todos experimentan en los inicios del emprendimiento pueden convertirse en un ancla que los deja inmóviles frenando su camino al éxito.

 Las cualidades del emprendedor son:

  • Tener iniciativa
  • Tomar riesgos. No ser temeroso, y les atrae el hecho de no saber qué puede ocurrir.
  • Generalmente son independientes
  • Son innovadores. Están buscando algo nuevo, diferente, u otra forma de hacer las cosas.
  • Generadores de cambio. Por medio de su innovación generan cambio en el ámbito económico y social.
  • Motivadores. Tratan de entusiasmar a otros antes y durante el proyecto.
  • Son líderes. Logran movilizar a un grupo de gente, que se convierten en sus seguidores.
  • Creativos. Todo el tiempo están pensado qué hacer, qué cambiar, que proponer.
  • Resistentes a las frustraciones. No se frenan ante el primer obstáculo.
  • Perseverantes. Son personas trabajadoras, constantes.
  • Son personas que tienen experiencia, generalmente desarrollan su proyecto en base a los conocimientos adquiridos en trabajos anteriores.
  • Tiene inquietudes. Son personas no conformistas y siempre están buscando algo.

Para convertir ideas geniales en buenos negocios se necesitan valentía y también capacidad de planificación. Aquellos que no logren superar los obstáculos podrán ver como el temor comienza a crecer y en consecuencia, su emprendimiento tiene destino seguro de fracaso.

Marcelo Berenstein, nos aporta una lista con seis obstáculos que deben enfrentar todos los emprendedores:

Obstáculos a superar por los emprendedores

1. Dificultad para consolidar el equipo
El equipo de trabajo es una de las principales variables en las que se debe soportar el desarrollo del proyecto. Sin embargo, es una de las mayores barreras a la hora de crear una empresa. La gente desea arrancar un proyecto, ganando de una vez dinero y no quieren asumir el riesgo sobre algo que no ha sido demostrado o que no tiene resultados inmediatos.

2. No estar dispuesto a ceder participación accionaria
Una vez que tienen una idea, los emprendedores líderes quieren ser los únicos dueños de su negocio. El problema está en que, incluso, prefieren tener el 100% de un negocio miserable, en lugar de buscar socios estratégicos para aumentar su capital.

3. Muchos proyectos no se ajustan a las reales necesidades del mercado
Una cosa es lo que el emprendedor desea, y otra muy distinta es encontrar la necesidad existente en el mercado. Los emprendedores deben identificar oportunidades, buscar soluciones a problemas que se pueden presentar y hacerse cargo de su solución.

4. Dificultad para hacer redes de contacto
Partiendo del hecho de que el posicionamiento de una marca no es tarea fácil, las redes de contacto se convierten en una herramienta clave en el medio empresarial que les permite despegar y tener una cuota en el mercado. Los que no consiguen armar esa red de contactos, son los después de seis o siete meses sin generar flujo de caja, desisten de su proyecto.

5. Falta de ambición
La falta de pasión y de convencimiento sobre lo que se está haciendo puede resultar un gran muro en el camino del emprendedor.
Lamentablemente, son muchos los que se conforman con lo que tienen y prefieren ir despacio. La falta de ambición es la que hace que muchos se conformen con escasos resultados.

6. Conseguir financiamiento
Contrario a lo que muchos creen, la financiación no es la principal razón por la que los proyectos se quedan a mitad de camino. El problema aquí es que muchas veces los emprendedores no saben buscar el dinero para financiar su proyecto, o piensan que no pueden encontrarlo. Por ende, este factor se convierte en un obstáculo mental; un miedo que lamentablemente espanta a muchos.

Pero el emprendedor ha de saber que todos los que han iniciado un negocio y ahora tienen éxito han pasado por momentos duros como ellos pero la clave es no desanimarse y seguir para adelante. En este fantástico vídeo, podemos ver las dificultades por las que han pasado otros y quizá de su experiencia podamos aprender.

¿Qué más cualidades creéis necesarias? ¿Existen más obstáculos en el camino del emprendedor? ¿Qué os ha parecido el vídeo? Dejar vuestros comentarios, gracias

2 comentarios en “Motivación para emprendedores y espíritu emprendedor”

  1. Realmente interesante,creo que mi proyecto puede ir hacia adelante, llevo trabajando en el mas de un año y ceo que ahora puede empezar caminar, gracias por este exelente video

    1. Estimado César: muchas gracias, la verdad es que el artículo y el video son muy motivadores. Cuando comenzamos con nuestro proyecto, muchas veces, nos sentimos estancados y nos gustaría ver los resultados más rápido de lo que en ocasiones, se producen. Para mí, un proyecto es como un hijo: tenemos que alimentarlo y guiarlo para que se convierta en autónomo pero cuando lo hacen la satisfacción que uno siente es plena. Espero que tu proyecto te dé grandes satisfacciones y se convierta en un hijo autónomo del que sentirse orgulloso. Ya nos contarás!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *