En el artículo anterior hablaba sobre cómo pueden las empresas reducir sus gastos con los servicios de una Asistente Virtual Certificada.
Optimizar los gastos es un arte que se puede ir aprendiendo con la experiencia y aplicando una serie de metodologías que han sido probadas y han dado sus éxitos.
Debemos realizar un mantenimiento permanente porque siempre van a ir apareciendo oportunidades para mejorar ya que las empresas cambian y los gastos que hoy son impensables y necesarios pueden no serlo en un futuro.
De acuerdo con gerente pyme un plan ha de incluir:
- Una metodología clara para hacer los análisis de forma ordenada.
- El presupuesto anual de gastos
- Una política de mejoramiento de los gastos, que incluya a todos los empleados, para que se vuelvan aliados y no enemigos
- Política de control interno, porque sin control el esfuerzo es inútil
En la metodología es importante la participación del proceso contable de la empresa. Si no hay un registro contable lo suficientemente claro, no sirve de nada para nuestro proceso.
Ahora hágase las siguientes preguntas:
- ¿Qué tanto conoce la Gerencia los detalles de los gastos de la empresa?
- ¿Qué seguimiento se realiza de forma permanente a los mismos?
- ¿Qué decisiones se adoptan cuando los gastos sobrepasan los límites establecidos?
- ¿Quién compra conoce los procesos en los cuales se usarán los artículos y servicios?
- ¿Cómo se prepara el presupuesto anual? ¿Se hace una proyección histórica o se utiliza otra metodología? ¿Quién coordina la consolidación de las cifras del presupuesto?
Las respuestas a esta serie de preguntas le dará a su empresa los elementos mínimos para iniciar un proceso de optimización de gastos.
Reflexione en que este es un tema bien importante en su empresa ya que si su empresa tiene un margen, por ejemplo, del 10%, una reducción en gastos de 10.000 €, equivale a un aumento de las ventas de 100.000 €.
¿No cree que merece la pena reducir los gastos en su empresa?