Como crear un blog para tu empresa y no morir en el intento

Imagina que estás en el bar tomándote un café, cogiendo fuerzas para empezar la mañana. Llega un conocido y os ponéis a hablar sobre el negocio, la crisis…. De repente tu conocido te cuenta que, a pesar de la crisis, que a todos afecta en mayor o menor medida, ha conseguido tener un aumento en sus  ventas y tener unos clientes fieles. Interesado en saber cómo lo está haciendo le preguntas y te responde: Simplemente he instalado un blog en mi web donde comparto consejos y noticias sobre mi sector. A la gente le gusta, comenta y visitan mi web.

Te vas para el despacho dándole vueltas a la conversación con tu amigo y piensas que podría ser una buena oportunidad para tu negocio, además no pierdes nada por intentarlo, pero…. no sabes bien en qué consiste un blog y todavía no eres muy conscientes de los beneficios reales que puede tener para tu negocio.

Quizá este ejemplo se adapte a tu situación o quizá has dado el paso para tener un blog y no sabes cómo hacerlo.

Como tener un blog y no morir en el intento

Por eso, voy a iniciar en breve una serie donde voy a tratar aspectos básicos que hay que tener en cuenta para tener un blog que funcione en tu empresa.

1. ¿Qué es un blog?

2. ¿Qué ventajas tiene para mi negocio?

3. ¿Qué necesito para crear un blog?

4. Blogger, WordPress.com, WordPress.org…¿por cuál me decido?

5. ¿Cómo crear mi blog en la plataforma que he elegido?

6. Ya tengo mi blog ¿y ahora qué?

En breve iniciaré la serie de los 6 posts que os ayudarán a dar los primeros pasos para tener un blog en vuestra empresa y poder dirigir tráfico cualificado a vuestro sitio web. No sé todavía exactamente cuándo se publicarán las 6 entradas por lo que os recomiendo suscribiros a este blog (el formulario lo tenéis a la derecha) para no perder los post sobre la serie «Cómo tener un blog para tu empresa y no morir en el intento»

[show_post_snippets post_type=»post» number_of_columns=3 post_count=3 image_size=’small’ show_meta=»false» layout_class=»web/blog» excerpt_count=100 display_text=»false» show_excerpt=»false» hide_thumbnail=»false»]

3 comentarios en “Como crear un blog para tu empresa y no morir en el intento”

  1. Pingback: Qué es un blog y tipos de blogs

  2. Pingback: Blogs corporativos: ventajas de tener un blog para mi empresa

  3. Pingback: Blogs corporativos: blogger o wordpress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *