9 Consejos para crear contenido atractivo

marketing de cntenidos

Un contenido que sea de calidad y atractivo para los usuarios puede hacer que los usuarios participen, se fomenten las relaciones y genere nuevos clientes potenciales. También puede ayudarte a situarte como un líder de tu industria.

Para crear un contenido atractivo como estratégia de nuestro marketing de contenidos, necesitamos tener un plan que nos ayude a producir regularmente ese contenido de calidad para nuestro marketing.

Cómo crear un contenido atractivo:

Haz una lluvia de ideas

Piensa sobre lo que te interesa, te apasiona y de lo que controlas. Haz una lista de cosas que sabes, cosas sobre las que crees que a la gente le gustaría oír, los temas sobre los que estás interesado y que te entusiasman.

Encuentra las fuentes adecuadas

Recopila webs, blogs, libros y otros recursos que contengan el mejor contenido sobre los temas que te interesan. Esta será una lista viva donde a lo largo del tiempo irás añadiendo nuevos contenidos relevantes y eliminando los menos interesantes.

Lee, lee y lee

Lee todos los días, todo lo que puedas. Lee sobre los temas que te interesan de las fuentes adecuadas. Analiza lo que funciona y lo que no funciona. Analiza lo que está dando buenos resultados y también lo que no, porque tanto de uno como de otro aprenderás mucho.

Guarda el contenido que encuentres

Seguro que alguna vez has leído algo que te pareció interesante y luego, cuando has querido recurrir a ese contenido, no lo has encontrado. Y qué me dices de tantas ideas que has tenido y que por no apuntarlas se han perdido en tu mente?

Guarda y archiva en el lugar adecuado, las ideas, pensamientos, notas…

 Comparte tus ideas

Si tienes oportunidad de quedar con compañeros de trabajo pídeles que lleven algún artículo o información que hayan leído hace poco y que les parezca interesante. Hablar sobre el tema y seguro veréis que se os ocurren mucho contenido para tu blog.

También puedes mejorar el contenido de otra persona sobre algún tema aportando tu visión. Recuerda siempre citar la fuente.

Haz una revisión semanal sobre ese contenido que has compartido para saber si ha funcionado o no.

 Establece tu calendario

El calendario nos va a permitir saber qué contenidos debemos compartir y cuándo. Es muy importante que nos mantengamos firmes con la fecha en que vamos a compartirlo

 Escribe

Nunca utilices palabras que no sabes lo que significan y no te censures. A las personas nos gusta leer contenido que podamos entender. Si escribimos palabras muy técnicas tus lectores puede ser que no te entiendan y estarás trabajando en vano.

Si has tenido alguna anécdota o experiencia personal relacionada con el tema del que estás hablando, una buena idea sería compartirla.

 Edita lo que has escrito 

Un buen contenido, en parte, es consecuencia de una buena edición así que asegúrate que lo que quieres transmitir queda claro. Una buena idea es que, cuando hayas terminado de editar tu contenido, lo lea otra persona y compruebes que ha captado el mensaje.

Si funciona, inténtalo diferente

Si tu contenido te ha dado buenos resultados, ha gustado a tus lectores, por qué no repetirlo e incluso mejorarlo.

Recuerdo una vez oyendo a Isra García (@Israel_Garcia) que decía algo así como que si algo no funciona debes reírte e intentarlo de nuevo diferente y que si funciona inténtalo diferente porque seguro que volverás a tener éxito. Sabias palabras!!!

Os dejo una infografía realizada por Spundge sobre el tema que nos ocupa.

Pasos para crear contenido atractivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *