Las estrategias de marketing electronico nos van a permitir diseñar campañas de email marketing exitosas para conducir nuestros esfuerzos hacia la generación de potenciales clientes y a crear relaciones duraderas con los clientes.
En articulos anteriores hemos definido qué es el email marketing y las ventajas que tiene el email marketing para nuestro negocio. Ya sabemos lo que es y ya nos hemos dado cuenta que debemos incluir el email marketing en nuestro negocio ya que nos va a reportar grandes beneficios. Y para ello hemos de diseñar estrategias de marketing electrónico.
El email marketing cuando se implementa de forma correcta permite aumentar la conversión de nuestras ventas a una audiencia más amplia mientras que construimos lealtad con nuestra base de clientes actuales.
Nos va a permitir conducir nuestros esfuerzos en la generación de potenciales clientes y crear relaciones duraderas con los clientes. Para ello es esencial que diseñemos buenas estrategias de marketing electronico.
Pasos para diseñar estrategias de marketing electronico:
Paso 1: Define tus objetivos
Antes de iniciar cualquier acción de email marketing debemos saber lo que queremos conseguir. Lo mejor es marcarnos un objetivo simple e ir avanzando poco a poco.
Si tratamos de realizar demasiadas cosas con un número limitado de contactos podemos caer en error de perderlos porque los estamos aburriendo antes de haberlos conseguido.
Quizá quieras tener más potenciales clientes, informar a tu audiencia, presentar ofertas, mejorar la reputación de tu marca… sea lo que sea, fijate un objetivo y ten en cuenta que cada tipo de objetivo quizá requiera un tipo diferente de mensaje.
Paso 2: Maneja tu lista
La base de contactos de tu empresa es tu mayor recurso y una base de datos bien manejada, limpia y actualizada frecuentemente puede ser tu camino hacia el éxito de tus campañas.
No compres nunca listas, no sabes la validez de los emails que estás comprando hasta que no envías un correo electrónico y, además, estás mandando correos electrónicos a personas que no lo han solicitado con lo que estás incurriendo en spam. No conoces si esos emails corresponden a personas a las que les podría interesar tu mensaje, con lo que estarás perdiendo un tiempo valioso. Sería mejor enviar tus correos a personas que han mostrado interés por ti ¿no crees?
Segmenta tu lista para poder realizar campañas personalizadas, según datos geográficos, aficiones, gustos, intereses…
Paso 3: Planifica contenidos atractivos y ofertas estratégicas
Incluye casos de estudio, encuestas, webinars, ebooks… También puedes utilizar contenido de otros recursos pero recuerda asegurarte antes que tienes los derechos necesarios para hacerlo. Muy importante!!!
Paso 4: Sigue las mejores prácticas de email marketing
Define la frecuencia con la que vas a enviar los correos electrónicos a tus contactos y las horas más adecuadas para hacerlo. No hay reglas mágicas al respecto ya que la frecuencia va a depender de tu público y del contenido que ofrezcas.
Paso 5: Elije un proveedor para tus envíos
No te fijes sólo en el precio, analiza cada proveedor y lo que ofrecen pero has de asegurarte que la aplicación sea intuitiva y fácil de usar, que puedas organizar las listas, que te ofrezca métricas para poder analizar los resultados y que se pueda integrar con tu CRM.
Paso 6: Mide tus resultados
Algunas de las métricas que tenemos que tener en cuenta para evaluar si nuestra campaña ha tenido éxito son: el número de envíos que han llegado a su destino, el número de mensajes leídos, el número de clics obtenidos…
Paso 7: Maximiza tu contenido
Todo el material que generes puede ser aprovechado para otras iniciativas de marketing, por ejemplo en tu página web, en tu blog, en tus redes sociales, como contenido en un webinar…
Estos son los pasos fundamentales para diseñar estrategias de marketing electronico para nuestras campañas de email marketing de forma exitosa. Lo he querido explicar de forma muy sencilla y escueta para que sea fácilmente comprensible. En futuros artículos iremos desgranando cada paso.
Empieza poco a poco, marcándote pequeños objetivos y conforme los vayas cumpliendo podrás aumentarlos. Recupera, optimiza y segmenta la lista de contactos de tu empresa. Planifica unos contenidos que sean atractivos, no desde tu punto de vista, ponte en el lugar de las personas que lo van a recibir, piensa qué es lo que necesitan y ofrecelo. Planifica la frecuencia de envío, elije un buen proveedor y mide.
No hay fórmulas mágicas, es cuestión de practicar, practicar y de aprender de tus errores, de lo que te ha dado buen resultado y de lo que no.
¿Crees que podemos incluir algún otro paso importante para diseñar tus estrategias de marketing electrónico?