Liderazgo y clima laboral

Se entiende como liderazgo el proceso de influir en otros y apoyarles para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. También, la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

En cuanto al clima laboral, HayGroup propone como definición “aquellas percepciones de los profesionales sobre los comportamientos organizativos que afectan a su rendimiento en el trabajo”.

Para Lourdes Camarena el ingrediente más importante del liderazgo es el propio individuo, que lo ejerce promoviéndolo para el beneficio de otros y  lo externaliza a través de sus capacidades, su potencial para resolver problemas y para proponer nuevos caminos que permitan alcanzar el éxito.

Las organizaciones ayudan a fomentar la creatividad de las personas a través de un trabajo constante, desde la identificación durante cada una de las etapas del desarrollo de su talento.

[quote type=»center»] El líder renoovador debe tener un grado apreciable de objetividad respecto de la situación, una visión de la propia cultura «desde fuera», destreza e imaginación, t un compromiso organizacional profundo [/quote]

La falta de liderazgo o un management inadecuado inciden negativamente en la moral del personal, afectando en gran medida, su desempeño profesional.

El líder, en un contexto desafiante y creativo, posee las siguientes características:

  • Habilidad de sorprender
  • Hacer las preguntas correctas
  • Motivar y desafiar, abrir nuevos caminos
  • Facilitar que los colaboradores hagan uso de su potencial creativo
  • Fomentar la confianza y el respeto
  • Atreverse a ser positivo

Franklin Covey establece distintas clases de liderazgo:

  • Liderazgo personal (CONFIABILIDAD)
  • Liderazgo Interpersonal (CONFIANZA)
  • Liderazgo gerencial (FACULTAMIENTO)
  • Liderazgo organizacional (ALINEACIÓN)

El cambio organizacional es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufre el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. Kurt Lewin estructuró un proceso en la tentativa de tomar un cambio efectivo y duradero

  • Descongelar: Implica tornar tan obvia la necesidad de cambio a punto del individuo, del grupo o de la organización poder fácilmente verla y aceptarla
  • El cambio: Implica un agente de cambio entrenando, que lidere a los individuos, los grupos o toda la organización durante el proceso
  • Recongelar: Significa transformar en regla general un nuevo patrón de comportamiento, usando para esto mecanismos de apoyo o refuerzo, de modo que se torne una nueva norma

En todo cambio intervienen dos conceptos: una situación inicial de la que queremos salir y una situación objetivo que pretendemos alcanzar, por resultar “una mejor opción”.

En la teoría sistémica, existen dos modalidades de cambio:

  • Cambio tipo 1: que algo cambie para que nada cambie.
  • Cambio tipo 2: cambio que hace que el sistema se configure de una manera diferente y se opere un cambio real

Las organizaciones dinámicas, con líderes comprometidos y creativos, que estimulan nuevas formas de hacer las cosas impulsarán un cambio real, con base en la eficiencia y logro de objetivos.

Los cambios organizacionales no deben dejarse al azar, ni a la inercia de la costumbre, menos a la improvisación. Deben planificarse adecuadamente.

El clima organizacional se preocupa de conocer y sistemizar las conductas de las personas para afrontar y dirigir en mejor forma los cambios y vencer la resistencia que provoca en las personas y en los grupos coexistentes. La salud y el crecimiento exitoso de una organización, estará influenciados por la presencia de líderes creativos, comprometidos, con  una comunicación clara y efectiva que generen vínculos organizacionales

¿ Creéis que es importante el clima laboral en las empresas? Hoy en día, ¿los jefes se preocupan de motivar a su equipo? ¿Cómo os enfrentáis al cambio? En la actualidad, se activa el liderazgo empresarial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *