La gestion del talento orientada al social media: Asistencia Virtual

 Si buscamos la definición de talento nos encontramos con que la gestion del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral y que además, desarrollo y retiene a un recurso humano existente.

La gestion del talento busca básicamente destacar a aquellas personas con un alto potencial, entendido como talento, dentro de su puesto de trabajo. El proceso de atraer y de retener a colaboradores productivos, se ha tornado cada vez más competitivo entre las empresas y tiene además importancia estratégica de la que muchos creen. Se ha llegado a convertir en una «guerra por el talento» y aún más en una etapa donde la competencia entre empresas es muy dura.

Pero en esta ocasión no vamos a abordar el talento desde el punto de vista de RRHH si no desde la perspectiva de la empresa 2.0 y de la mano de Eleazar Santos.

Para ello propone una analogía con los perrsonajes de la película El Mago de Oz:

[list type=»list1″]

  • Dorothy: tiene que ver con los líderes que saben sacar lo mejor de sus colaboradores, que entienden sus fortalezas y sus oportunidades de mejora y los acompaña en su crecimiento. Están conectados con ellos (a través de las redes sociales internas) y dan el feedback oportuno sobre qué hacer y cómo hacerlo.
  • Espantapájaros: se refiere a los expertos en el área de negocio y están ávidos de conocimiento. Las buenas ideas surgen de saber qué sucede a su alrededor, de aprender del presente y del pasado para continuar con el futuro. Tener un modelo optimizado de contenido es importante, así como un sistema para compartir y recuperar esta información de forma ordenada por parte de terceros.
  • Hombre de hojalata: viene a referirse a las personas con sensibilidad y empatía. Ven las cosas bajo diferentes ópticas, incluyendo la de clientes y compañeros de trabajo. Son capaces de conectar con las necesidades de los y preguntarse cómo puede satisfacerlas. Las encuestas son de gran utilidad para contrastar sus supuestos, así como dar espacios para conversar con ellos y escuchar atentamente.
  • León: personas con el coraje de enfrentar los retos, de probar, equivocarse y aprender. Lo incierto representa oportunidades y el cambio, esa inevitable constante que enriquece, favorece la innovación. El beta es constante.

[/list]

Es por ello que las empresas han de ser conscientes que para que una toma de decisiones sea efectiva se ha de escuchar a su equipo ya que el objetivo es escuchar al entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *