Muchas personas piensan que para tener un blog sólo se necesita un buen texto y una buena foto y nada más lejos de la realidad. Existe lo que se llama «legalidad» y que debemos tener mucho cuidado en cumplirla.
Como Asistente Virtual Certificada y Social Media Manager en mi día a día tengo que escribir muchos artículos para mí y gestionar los de mis clientes y he de ser muy concienzuda a la hora de cumplir con los requisitos legales que esto conlleva.
Cuando en nuestro blog compartimos artículos de otra persona siempre debemos aludir al autor y con las imágenes pasa lo mismo. Muchos piensan que buscando en Internet (en Imágenes de Google, en Flickr, etc) ya está, no hace falta nada más.
Hace poco leía un artículo publicado por Angel Benito donde daba algunos consejos legales a la hora de insertar imágenes en nuestros blogs y que me pareció muy interesante. Decía que el que en un sitio web o servicio de imágenes en concreto no exista mención alguna respecto a la política de utilización o a la licencia de uso de sus imágenes, no significa necesariamente que se puedan usar libremente.
Todos los derechos reservados / copyright
Si nos encontramos con una imagen donde el autor ha puesto «copyright» o «todos los derechos reservados» es un aviso encarecido al lector para que respete la titularidad de esas fotos y no las use. Si aún así queremos incluirla en nuestro blog es necesario pedirle permiso.
Algunos derechos reservados / Creative Commons
Si la imagen tiene una licencia Creative Commons u otro similar, normalmente se va a permitir el uso de la imagen con unas condiciones expresadas en la propia licencia, y que habría que examinar en cada caso concreto.
Lo más habitual es encontrarse con licencias Creative Commons que nos exigen citar al autor de la fotografía o al menos el sitio de donde se ha obtenido esa imagen.
La referencia al autor podemos ponerla en la etiqueta «alt», en el pie de la foto o en el pie del post.
Si no quieres complicarte la vida con los derechos de las imágenes en tu blog, te sugiero que delegues tus tareas de artículos en una Asistente Virtual Certificada ya que son profesionales que están continuamente acostumbradas a lidiar con estos temas y además de quitarte la preocupación sobre los derechos de autor podrás ahorrar mucho tiempo para dedicarte a otras áreas de tu negocio que requieren toda tu atención.