La mercadotécnia de medios sociales, es un canal de comunicación de dos vías, en que lo más importante es la interacción con otras personas o en este caso, entre empresas y personas.
¿No te gustaría saber si ¿eres la primera opción de tu cliente?, ¿qué puedes hacer para estar más a su alcance? o incluso si el segmento de mercado al que te diriges realmente se siente identificado contigo?
A continuación, de la mano de Aaron Rayo, te presentamos las razones por las que es bueno para tu empresa tener una página de fans de Facebook:
- Genera posicionamiento: Mantener un perfil dinámico y sobre todo con contenido que sea atractivo a tu mercado te da presencia y ayuda a generar una imagen de la marca.
Es decir, ¿cómo quieres que te perciba tu mercado meta, en cuanto a la personalidad de la empresa?
- Segmentación: Por cada fan de tu página hay muchos amigos que pueden ser serios prospectos para tu marca.El usuario de facebook, tiene «amigos» con gustos, actitudes y comportamientos similares.
Grupos, eventos y aplicaciones son herramientas donde puedes encontrar clientes potenciales.
- Ranking en buscadores: El contenido de la página de fans tiene el potencial para generar resultados favorables en los buscadores.
Puedes utilizar la página para figurar en motores de búsqueda como google , yahoo, etc. y mediante la vinculación de la página de fans al sitio web de tu empresa, puedes aprovechar ese ranking para generar mayores visitas al sitio oficial.
- Relación con tus clientes: Facebook ofrece la posibilidad de entablar una relación más cercana con los clientes, la información, promociones, noticias y comentarios pueden atraer al prospecto y, sobre todo, generar una empatía, así este se sentirá entendido e identificado con la marca.
El cuidado con el contenido y el lenguaje es importante.
- Referidos: De acuerdo con un estudio de The Nielsen Company, el 90% de los entrevistados confían en las recomendaciones de sus conocidos.
Si haces que hablen bien de ti tienes más probabilidades de que los clientes lleguen.
Estrategias de descuentos a referidos son muy efectivas.
- Desarrollo de productos: obtener retroalimentación de parte de los clientes, en base a experiencias buenas y malas (sobre todo malas).
Muestra las áreas a mejorar en tu producto o servicio, así como las necesidades insatisfechas, recuerda que si tú no satisfaces al cliente hay otros detrás de ti que lo harán.
- Mejora de servicios: Las quejas y sugerencias de los clientes son muy importante para la calidad en el servicio, mantener un monitoreo constante de estos, así como darle solución y seguimiento.
Un fan puede exponerte una duda, sugerencia o queja y en cuestión de minutos estar recibiendo una respuesta, en cuestions de manejo de conflictos y fidelización el tiempo de respuesta es crucial para la satisfacción del cliente.
- Publicidad: Si bien el alcance y penetración de audiencia no es el mismo que el de un medio masivo el costo por impacto es el más bajo (gratis), apoyado de un buen trabajo estratégico y creativo se pueden generar campañas muy atractivas y virales.
Podemos utilizar las herramientas a nuestro beneficio de formas innovadoras incluso desarrollando aplicaciones. El límite es uno mismo.
- Promoción: Ofrecer promociones en tienda, cupones electrónicos, recompensas por recomendaciones, entre otros.
Son formas de atraer al cliente y mientras más activa y atractivas al cliente sean las ofertas, el nivel de fidelidad y el número de transacciones por clientes serán mayores.
- Evolución, no revolución: No todos los problemas de tu empresa se solucionarán con Facebook, tampoco sustituirá tu página web, ni es un departamento de atención a cliente, es un complemento, una herramienta que usada estratégicamente puede generar un retorno de la inversión muy rentable para la empresa
¿Te parecen razones de peso para tener la página de tu empresa en facebook? ¿Tú empresa está en facebook? ¿Te gustaría o crees que puede ser beneficioso?
Pingback: Su empresa, ¿ya tiene página en Facebook? « Directorio de Asistentes Virtuales Hispanas